lunes, 1 de julio de 2013

PRESENTACIÓN

Hola, amiguitos. Inauguro este blog para poner a vuestra disposición las dos novelas que, hasta la fecha, he conseguido publicar. Son dos obras de ciencia ficción inclasificable, quizá destacaría su tono general de humor. Ambas tuvieron críticas bastante buenas y ambas no me han traído más que disgustos. No soy un escritor, ojo. Sólo pasaba por aquí y publiqué un par de libros. Si alguien los llega a leer, que los disfrute.

El Triángulo D

"El Triángulo D" es una precuela de "Los sueños del Canciller". En esta novela descargué todo el humor bestia y toda la acidez de la que soy capaz. Nuevamente pretendí aunar lo local y lo universal para hundirlos en la ignominia, cocinandolos en un magma descabellado y acelerado. Fue publicada en papel en 2010 en la editorial AJEC y en 2011 como libro digital en Fiction Books, filial del mismo editor. Para mi satisfacción, "El Triángulo D" cosechó un buen número de críticas, todas ellas muy buenas. 

 Descárgate aquí la novela

La editorial quebró en 2012 y si te he visto, no me acuerdo.

                                      -Reseña en Rescepto Indablog

                                      -Reseña en Athnecdotario Incoherente

                                      -Reseña en Ozio Zero

                                     -Reseña en Sitio de Ciencia Ficción

                                     -Reseña en Heraldo de Aragón

                                     -Reseña en Ronda Somontano

                                     -Reseña en Fantasy Mundo

                                     -Reseña en Cuchitril Literario

                                     -Reseña en BEM on line


                                     Y aquí, una entrevista con Antón Castro, en Aragón Televisión.









Los sueños del Canciller

"Los sueños del Canciller" fue mi primera novela. La escribí cuando todavía no tenía hijos y aún era un organismo individual. Todo empezó durante una memorable noche de fiesta en la que me preguntaron si existía el género "cyberpunk aragonés". Pese a mis limitados conocimientos sobre Ciencia Ficción, comprendí enseguida que de no existir, debía ser inventado de inmediato.

Las preguntas más trascendentes que puedan imaginarse asaltaron mi corteza cerebral. ¿Puede alcanzarse la inmortalidad traduciéndote a software? Dentro de mil años ¿seremos dioses o seremos máquinas? ¿Votarán al PAR los robots cuando alcancen el umbral de la consciencia? ¿Tenemos los aragoneses impreso el antitrasvasismo en nuestro genoma? ¿Heredarán la Tierra los descendientes de Biel?

La novela fue escrita y publicada en la editorial Librosenred en el año 2004. Sorprendentemente obtuvo un enorme éxito de crítica, sólo comparable a su fracaso en las ventas. Más adelante, Fiction Books (editorial AJEC) se interesó en su reedición y fue publicada como libro digital.

He aquí la obra cumbre del Cyberpunk aragonés. Descárgatela gratis aquí